A partir del 10 de agosto de 2015, entraron en vigencia las modificaciones al Reglamento de Compras Públicas.
Una de las principales modificaciones al Reglamento es la introducción de una nueva figura: la Unión Temporal de Proveedores, que se encuentra contemplada en el artículo 67 bis del Reglamento, el cual señala que los proveedores podrán ofertar uniéndose para participar en un proceso de compra determinado.
Lo anterior representa una gran ventaja para los proveedores, puesto que, cumpliendo con algunos requisitos, pueden participar en una licitación en forma conjunta con otro proveedor, sin necesidad de crear una sociedad para ello. Así, por ejemplo, en caso que un proveedor de banquetearía desee participar en una licitación para la realización de un evento que involucre otros servicios, podrá unirse a otro proveedor que realice la producción, animación, u otros, solo para efectos de esa licitación en particular, sin necesidad de asociarse de forma permanente con él.
¿Qué requisitos deben cumplir los proveedores para constituir una Unión Temporal?
El Reglamento de Compras nos señala que para constituir una Unión Temporal de Proveedores es necesario:
1.-Formalizar la unión: en caso que la adquisión en la cual se desee participar tenga un monto inferior a 1.000 UTM, el documento de formalización será un documento público o privado que dé cuenta del acuerdo de participar. Si la adquisición supera las 1.000 UTM, el acuerdo en que conste la Unión temporal debe otorgarse por escritura pública, sin que sea necesario constituir una sociedad.
2.-Los proveedores deben establecer, dentro del documento de formalización, la solidaridad respecto de las obligaciones que se generen con la entidad compradora.
3.-Nombrar un representante o apoderado común.
4.-La vigencia de la Unión no puede ser inferior a la duración del contrato que se suscriba, incluyendo sus renovaciones.
5.- Las inhabilidades establecidas en la ley afectarán a cada integrante de la Unión individualmente considerado.
En caso que la entidad compradora requiera la inscripción en el Registro de Proveedores de ChileCompras para suscribir el contrato, cada proveedor integrante de la Unión Temporal deberá inscribirse.
Además, el proveedor que presente la oferta deberá indicar que lo realiza bajo esta modalidad, y adjuntar a su propuesta el documento de formalización de la Unión en el Portal de Mercado Público.
Para solicitar gratuitamente un modelo de escritura pública de constitución de Unión Temporal de Proveedores, envía un correo a info@palpana.cl